top of page

PROYECTOS

¿QUE SE APRENDIÓ CON LA ASIGNATURA DESARROLLO LOCAL?

Aprendí que desde un contexto o más bien desde varios enfocándose en el espacio social y ético, en donde diferentes comunidades se ven afectadas por la mala implementación de los gobiernos y de su mal incremento en la economía dejan a un sin número de personas afectadas, muchas veces sin un techo y sin un alimento o un sustento para vivir, sesgándolos de una forma desmesurada sin compasión sin dignidad, en fretando todo tipo de desacuerdos, discusiones e inconformismos por parte de personas que no tienen autoridad y que lo uno que hacen es se articular lo bueno de la gente o lo poco que le queda; se busca una nueva forma de asumir responsabilidades y en cuanto al diseño me di cuenta de muchas cosas que uno diseña para quienes lo necesitan aprendí que la herramienta que estoy moldeando cada semestre se complejiza mas porque no es solo hacer o fabricar objetos también es desarrollar experiencia crear conciencia desde un ámbito diferente desde un lugar apacible y comprensible de entender al otro de en frentar con el otro de vivir lo que viven de emparamarse de sus conocimientos de sus vidas de su experiencia, he aprendido a lo largo del tiempo que me quedo corto en palabras para decir que nos falta mucho que todavía no percibimos lo razonable o lo real que muchas veces se pierde lo consistente lo interesante y solo se deja a un lado al olvido, jamás debemos olvidar de dónde venimos primero ayudar aquí generar aquí en nuestra casa en nuestro hogar, teniendo en cuenta que la vida esta vista desde un piso más alto que no todo está hecho que lo que no se ha hecho es porque tenemos miedo a fracasar, aprendí que el miedo es fracasar y no haberlo hecho aprendí que todos los días, no solo el limitarse a lo que ya tenemos si todo está en nuestras manos, aprendí que si queremos construir diseño y desarrollar cosas buenas que impliquen una fuerza mayor que nos impulsen, se empieza por la gente que más lo necesita por esas personas que de verdad han sufrido y nosotros debemos tener alternativas modelos en donde la gestión de diseño se lleve a cabo sin temor, desde ahí se inicia el diseño es una herramienta factible si la sabes usar usándolo para lo útil no para lo no útil, siendo expresivos con el hecho de rescatar lo poco que hemos perdido compartiendo oportunidades y manifestando sonrisas, creando valor y destacar lo bueno y hacer de lo malo algo intuitivo y funcional para poder mejorar como país, para sostener lo que no se puede sostener sin romper el esquema cultural y el social y tampoco perforar la moral de la gente haciendo diseño desarrollando valores éticos sin medida, eso aprendí y no solo eso, mucho más el aplicar y el ubicarse para poder entender a una comunidad y es cuando uno no se da cuenta de lo importante que es analizar una comunidad, el entenderlos significa simplemente ayudándolos hasta ver una diferencia considerada siempre expresándonos como somos jamás cambiando siempre manteniendo la esencia.

JUAN DIEGO NIETO

JENNY LESMES

En el primer momento de inicio de la clase se nos hizo la pregunta de que era para mi desarrollo local, en ese momento lo primero que se me vino a la mente fue el progreso de un territorio en especifico, las grandes ciudades. en el transcurso de  las clases puede comprender que era mucho mas que eso, el desarrollo local implican todos y cada uno de   los factores que se ven implicados en desarrollo, algunos para bien y otros para mal; porque muchas de la pequeñas culturas para llegar a un estándar de desarrollo preestablecido por la sociedad, lo llevan al extremo de hacer a un lado sus lenguas, costumbres nativas y las reemplazan  por nuevas tecnologías que a la vista de los jóvenes tiene mucho mas valor que lo que hacen en su pueblo. al afectar a los jóvenes se afecta a ese legado que las familias depositan en ellos con el fin de no olvidar ese pasado ancestral. este tipo de desarrollo a la vista de los políticos esta bien, pero ellos no ven el trasfondo que hay. un buen desarrollo es aquel que toma esos recursos del pueblo y los hace florecer y destacar. con el implementó de tecnología pero que complemente a la cultura y no que la reemplace para llegar a estar estandarizado como todo lo demás. porque ninguna cultura es igual a otra cada una tiene rasgos diferentes que la hace destacar de las demás.

aprendí a como se debe buscar esas características y como se pueden llegar a aprovechar a través del diseño para que halla un buen desarrollo local.

También fue una experiencia interesante el conocer mucho mas sobre el país, sobre las diferentes culturas que hay y muchas de ellas que están a nuestro alcance  y ver como podemos tomar varias cosas de ellos para nuestros proyectos de vida y diseño. ya que ellos tiene una forma ancestral de ver y entender las cosas. algo que para nosotros es un simple árbol para ellos es un gran sabio que guarda historias y que se debe cuidar y respetar. nada mas el hecho de investigar sobre las diferentes culturas me llevo a ver las cosas con otro enfoque, de una manera diferente y que puede llegar a ser mas acertada  de lo que otras son comúnmente.

De esta clase e aprendido a ver los contextos, sitios o territorios de otra forma, pensar que desde el diseño se puede observar y brindar soluciones que respeten las condiciones del contexto y no solo llegar con una idea innovadora con tecnología avanzada si el sito en el que se propone no lo necesita. Aprovechar de mejor manera el material que brindan los territorios y de esa forma como futuros diseñadores involucrarse con sus habitantes y brindar un apoyo, escucharlos.

 

El diseño con esta materia cambio mi modo de pensar y quisiera recorrer mas llevar ayuda, empapelarme de sus riquezas, hacer un diseño seguro, sostenible que no se quede como un objeto basura, si no por el contrario lograr que ese producto tenga un ciclo de vida prolongado o que pueda ser reciclado y encontrar nuevos usos.

NICOLLE 

LOZANO

Desarrollo, algo tan extenso se a convertido algo tan fundamental en mi criterio como diseñador se a engrandecido gracias a los conocimientos transmitidos y puestos en acción de una manera teórica en la clase y práctica en mi vida, algo tan divergente a convergiendo en saberes

MATEO

DÍAZ 

bottom of page