top of page

LISTADO

GANANCIAS 

Buen

Lo que se necesita

Indispensable

Ubicación 

Cecania con el agua y fuentes de alimento 

  • Lugares húmedos 

  • Sin energía 

  • Trabajo en equipo (animal-hombre y Hombre-hombre) “el motor de la vida es el vínculo”.

  • Agricultura

  • Tradición herededada 

  • Se inicio con un mundo limpio

  • Desarrollo de civilizaciones y ciudades

  • creación de industrias

  • Sistemas de gobierno

  • Agrupación de poblaciones 

  •  La personas se establecen donde les conviene, donde se encuentra principalmente un sustento como es la alimentación.

Vivir

PERJUICIOS

Lo que crees que se necesita

Ambición

Ubicación 

Tecnología

Dinero

  • establecen su ubicación por necesidad y tener acceso a nuevos productos

  • consumo 

  • contaminación 

  • mal progreso y crecimiento de las industrias

  • tecnologias 

  • explotación del petroleo

  • escasez de la educación  

  • escasez de recurso lo que generan muertes 

  • no hay igualdad  en los recursos de las personas,el 20% de los hombres consumen mas del 80% de los recursos

  • sobrepoblación   

  • En el documental, una preocupación grande es el sustento de los recursos excesivo, se habla de un tiempo para el fin, si se continua, con la explotación de estos, y el mal hacer de nosotros con el ecosistema nos acabara como raza rápidamente, somos ciegos a esta problemática, y no siendo consientes el hambre aumento y las personas mueren, los vulnerados escarban basura y los ricos escavan la naturaleza, doloroso para todos.

CONCLUSIÓN 

PRONOSTICO

Incremento de la violencia por la adquisición de recursos

Aumento de enfermedades por contaminación 

Crisis medioambientales que amenacen con la vida humana

Extinción humana

Ausencia del buen vivir

Desplazamientos de poblaciones y muertes

Como pronóstico que nos dio el documental es que tenemos 10 años para hacer un cambio o para que llegue el fin. Hablamos desde Colombia que es un país muy rico en su vegetación, fauna y agricultura pero no somos conscientes que todo tiene un tope un final y seguimos explotando lo que nos da nuestra tierra; las personas que tratan de controlar estos temas no son escuchados, los campesinos que tienen un ciclo de cosecha donde cuidan sus tierras se ven en la obligación de venderlas ya sea por desplazamiento o por que no logra su “sustento” y lo vende a grandes empresas. Y como antes mencionado aquí el rico tiene un gran poder pero nosotros lo permitimos, porque somos el consumidor. Si continuamos no veremos nuestros paisajes que tenemos en este país, si continuamos así encontraremos en la “gran ciudad” personas que unieron con un gran sueño pidiendo monedas en la calle, siendo discriminada, desplazada por una guerra, por hacer más productivo su terreno donde habitaba, viviendo de una forma deplorable pero según todos tenemos derecho a un plato de comida, pero los encontramos buscando en basuras o con un solo plato de comida  ¿pero quién se encarga de estas personas?

ESTRATEGIAS

Creación de conciencia en los niños, fomentando la importancia por los recursos naturales.

En comedores comunitarios generar huertas para que los niños que entran a esos comedores puedan cosechar su propia alimentación que genere una conciencia de lo que nos da nuestra tierra la podemos producir nosotros pero de una manera más amigable, sostenible y por ultimo genere una conciencia ambiental.

Establecer direcciones que sean amigables con el medio ambiente y los recursos naturales

Partiendo desde el consentimiento e intención de la persona, para mantener una respuesta positiva mediante charlas y formas de que la gente tome conciencia de lo que todos estamos causando a la tierra y que de eso depende nuestro desarrollo positivo, para obtener un futuro abierto a posibilidades de un amplio mejoramiento del territorio.

Fomentar la implementación de nuevas propuestas medio ambientales que se cumplan a cabalidad.

Esta estrategia esta planteada principalmente para los empresario y dueños de grandes industrial que tienen responsabilidad por la escases de recursos existente y que aumentara en el futuro, atravesar del dialogo y propuestas se esperaría que se concienticen como industria e implementen algunas de las propuestas según el sector

El fomentar publicidad permita el desarrollo viable de derecho humanos

Esta estrategia permite que las personas sean conscientes de los factores que necesitan y que no vulneren ninguno de ellos

bottom of page