
-
Clases de maderas existentes y cual es la mas fácil de manipular.
-
Herramientas y técnicas utilizadas con la madera; Como la ebanistería y el tallado.

-
Fibras utilizadas en el tejido y sus características.
-
técnicas y herramientas utilizadas en el tejido wayuu y macrame.
-
Cultura del caribe.
-
Variedad de técnicas y productos.
-
Impacto cultural.
-
Vida de los artesanos.
-
Riqueza del país.
-
Comercialización de artesanías.

ARTESANÍA
CONTEXTO

Lugares como:
-
Hogar
-
Restaurantes
-
Cafeterías
Espacios de convivencia
¿Que se busca generar?
-
Convivencia
-
Compartir
-
Comodidad
-
Dialogo
-
Alegría
-
Conexión con la cultura
ACTIVIDAD
REFERENTES
Destinatarios
-
Sociable y amigable
-
Gusto por las cosas hechas a mano
-
emocional
-
Inspiración por la tradición y cultura
-
Variedad de Formas orgánicas e inorgánicas
-
Estructuras
-
Composición del producto
-
Intensidad de la luz
-
Variedad de colores en la luz
-
Impacto de la luz en el espacio
-
Familia de objetos
-
Experiencia
-
Primera impresión
-
Competencia en el mercado