


TRADICIÓN

CULTURA

Lugares de origen de las artesanías de Colombia
La cultura colombiana está formada a partir de la herencia de los pueblos indígenas presentes en el territorio desde tiempos ancestrales. Colombia es una nación pluriétnica y diversa. Tenemos 84 pueblos indígenas, 60 lenguas nativas y población afrodescendiente.
Las tradiciones que girar entorno a nuestro país, luchan contra el tiempo por su permanencia y valor. Esto lo vemos reflejado en las diferentes culturas indígenas que pasan de generación en generación sus técnicas y sabiduría en cuanto a la creación de lo que llamamos artesanía.
ARTESANÍAS
Materiales
Técnicas
PATRIMONIO

Se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se diferencian del trabajo en serie o industrial.
Los materiales que podemos encontrar en las artesanías comúnmente son fibras naturales que varían según su región al igual que la madera y también encontramos el barro.
Las técnicas usadas en la artesanía viene de la experiencia de los artesanos quienes utilizan diferente medios para crear una artesanía. La técnica varia según su material. Podemos encontrar tallado, tejido a mano y en telar, cerámica, ebanistería y muchos mas que también varían según la región
En Colombia vive un gran número de comunidades indígenas y se mantienen aún vivas sus tradiciones. Las artesanías son parte importante de la historia del país y al mismo tiempo del patrimonio inmaterial, los productos artesanos son hoy una fuente de ingresos para las comunidades, además es una manera de preservar su estilo de vida y mostrar su cultura a través del mundo.