top of page
EJERCICIO RAPIDO
Alfarería


Por tradición, se da el nombre de alfarería al trabajo de tipo relativamente rústico de manera exclusiva en barro y una sola cocción para la elaboración de vasijas y figuras. Para la construcción de las piezas, se aplican las técnicas de moldeado, modelado en rollo y torneado. La materia prima se prepara macerando o moliendo la tierra hasta su mayor grado de pulverización. Luego, se remoja hasta alcanzar su mejor punto de plasticidad y así disponerla al trabajo de elaboración de objetos. Estos pueden recibir diferentes tipos de decoración por aplicación o incisión y toques de pintura. El equipo de trabajo comprende mazos y/o molinos para la maceración de las tierras, albercas para la preparación de las pastas (arcilla en su punto para el trabajo), tornos de mesa o platos en madera, que sirven de soporte para facilitar la elaboración de piezas




Origen
El carmen de viboral
La chamba Tolima
Ráquira
Tomado de: http://www.artesaniasdecolombia.com.co:8080/PortalAC/Noticia/colombia-artesanal-la-ceramica-una-tradicion-que-recorre-colombia_7393
R., N. E. (1989). Listado General de. bogota: Centro de Investigación y Documentación
bottom of page